Ya ha llegado la época del año de comer castañas, que llenan la cocina de colores otoñales. Así que vamos a aprender a sacarles todo su sabor con estas 4 recetas.

Beneficios de las castañas
Este fruto seco tiene una gran cantidad de minerales (potasio, magnesio, fósforo y calcio), sin demasiadas calorías. Estos minerales contribuyen al buen funcionamiento neuromuscular.
Además, un 50 % es contenido acuoso y una fuente rica en carbohidratos. Por lo que es muy importante para los deportistas. También será un buen aliado si estás intentando adelgazar.
Asimismo, los polifenoles antioxidantes que contienen protegen el cuerpo de los efectos negativos del estrés. Así que retrasan y ayudan a controlar enfermedades con procesos inflamatorios, como la diabetes, la obesidad, cáncer o enfermedades cardiovasculares.
Recetas con sabor a otoño
Para poner en práctica todas las propiedades de las castañas, en Fruitobox os hemos hecho un menú completo que os ayudará a incluirlas en vuestra dieta. Es para un par de personas, así que ajusta las cantidades hasta la ración deseada.
Entrante: chips de castañas
Ingredientes
- 2-3 castañas crudas
- Aceite de olivas
- Sal
- Pimienta
- Orégano
Preparación
Antes de nada, pela las castañas. Ya depende de ti si quieres dejar la piel interior o quitarla. Después, corta las castañas en láminas finas.
Toca freírlos con abundante aceite de oliva. Con uno o dos minutos estarán perfectas, y como son estrechas es importante vigilar que no se quemen. Por último, las pones sobre un papel absorbente, las salpimientas y le echas el orégano.
Te puedes comer los chips solas, con hummus o incluso Juan Mari Arzak las acompaña con almejas.
Primer plato: sopa de castañas
Ingredientes
- 10 castañas crudas
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 2-3 setas (tipo champiñones. Si utilizas una más grande adecúa la ración)
- 1 vaso de vino blanco
- Mantequilla o aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Preparación
Haz un corte en las castañas y hiérvelas durante 5 minutos. Mientras, sumerge las setas en el vino. Cuando acabe la cocción de las castañas pásalas a un bol con agua fría y pélalas.
Corta en trozos pequeños la cebolla y el apio, y rehógalas en una sartén con la mantequilla o aceite de oliva.
Añade 500 ml de agua (o caldo) y pon las castañas peladas. Deja que hierva durante 30 minutos y añade las setas. Es el momento de salpimentar. Déjalas 15 minutos más o hasta que pinches las castañas y estén tiernas. Es muy importante este paso para que la sopa no quede arenosa.
Retírala del fuego, agrega el perejil y pásalo por la batidora. Depende de la textura que desees, puedes añadirle leche o nata para cocinar. Si no, solo con un chorrito de aceite de oliva estará perfecto.
Segundo plato: salchichas con puré de
castañas
Ingredientes
- 2 salchichas
- 10 castañas
- 1 boniato
- 400 ml de leche
- 15 gr de mantequilla
- Sal
- Pimienta
- Perejil
Preparación
Haz un corte en las castañas y ponlas a hervir 20 minutos. Después las pasas a un bol con agua fría para poder pelarlas.
Una vez peladas, las hierves en la leche 10 minutos más. Entonces las bates con la mantequilla y sal.
Pelamos el boniato y lo cortamos en rodajas finitas, las freímos para hacer chips crujientes. Al acabar, doramos las salchichas. Las servimos con el puré y los chips de boniato.
Postre: marrón glacé
Ingredientes
- 10-15 castañas
- 67 gr de azúcar
- 67 ml de agua
- Canela en rama
- Cáscara de limón
Preparación
De nuevo, haz un corte en las castañas y cuécelas en agua 10 minutos. Después, en un bol con agua fría, las pelas. Conserva solo las que hayan quedado enteras.
Pon en un cazo el agua y el azúcar (siempre la misma cantidad de ambos) hasta que llegue a ebullición. Añade la cáscara de limón y la canela, y deja que reduzca.
Echa en la olla agua fría y las castañas y las cueces 20 minutos a fuego bajo. Es importante que no borbotee para que no se rompan.
Cuando estén listas las castañas, las sumerges en el almíbar y las cueces diez minutos más. Déjalas reposar 24 horas.
Al día siguiente, las cueces 5 minutos y dejas que reposen otras 24 horas. Por último, el tercer día vuelves a cocerlas 5 minutos y reposan 24 horas más.
Entonces ya estarán listas para comerlas tal cual o con un poco de azúcar glass por encima

¡Cuéntanos!
¿Qué plato con castañas nos recomiendas? Comparte tus recetas con nosotros.